MEJORES pelÃculas de DERECHOS HUMANOS
- Patricia Tarre Moser
- Jun 20, 2024
- 4 min read
Updated: Jun 25, 2024
El cine es una herramienta súper poderosa para promover la conciencia sobre los derechos humanos y sensibilizar a la sociedad de su importancia. MuchÃsimas pelÃculas han tratado de temas relacionados con derechos humanos, discriminación, tortura, detenciones arbitrarias, violencia de género...
Hoy te traigo una lista de diez recomendaciones de pelÃculas que tienes que ver si te interesan los derechos humanos:
Hotel Ruanda, una pelÃcula de 2004 que cuenta la historia de un gerente de un hotel que salvó la vida de miles de refugiados tutsis durante el genocidio de Ruanda en 1994. La pelÃcula muestra la inacción de las Naciones Unidas ante el genocidio en Ruanda.

2) El acontecimiento, una pelÃcula basada en la novela del mismo nombre de la autora francesa Annie Ernaux que ganó el Premio Nobel de Literatura en 2022. La pelÃcula, del 2021, relata los obstáculos que enfrenta la protagonista para realizarse un aborto en un paÃs donde está prohibido y es además un tema tabú, por lo que no tiene apoyo ni de sus amigas.
En Francia, hoy en dÃa, el aborto es legal, pero este no es la situación en muchos paÃses de Latinoamérica. Esta pelÃcula permite ponerse en los zapatos de una persona que está desesperada por abortar y no encuentra ayuda.

3) Persépolis, una pelÃcula animada de 2007, cuenta la historia de una niña iranà que ve cómo su vida y la de su familia está cambiando con la revolución islámica de Irán en 1979.
Es una pelÃcula muy conmovedora que nos permite entender un poco el contexto de las protestas actuales en Irán, que quieren regresar a cómo era la vida en Irán antes de la revolución islámica.

4) Gattaca, una pelÃcula de ciencia ficción de 1997 que se desarrolla en un futuro distópico en el que la genética ha avanzado tanto que los bebés son diseñados para ser perfectos.
La pelÃcula sigue a Vincent, un hombre que nació de manera natural en un mundo en que la gente perfecta es valorada por encima de todo. Esta es una excelente pelÃcula sobre discriminación que nos pone a pensar sobre el valor de la diversidad y de la naturaleza humana en un mundo de modificaciones genéticas que actualmente no se siente tan lejano.

5) La vida de los otros, una pelÃcula alemana de 2006 que se desarrolla en la Alemania Oriental de 1984 durante el gobierno comunista del paÃs.
La pelÃcula sigue a un miembro de la Stasi, el servicio de inteligencia de la Alemania Oriental, a quien ordenan vigilar a un dramaturgo que es sospechoso de actividades subversivas. El protagonista se sumerge en la vida del dramaturgo y comienza a cuestionar su lealtad al gobierno y su propia conciencia moral. Esta pelÃcula muestra cómo el poder corrompe y este rompimiento moral muchas veces es la causa de violaciones de derechos humanos.

6) La Llorona, una pelÃcula guatemalteca de 2019 dirigida por Jayro Bustamante.
La pelÃcula cuenta la historia de un general retirado que vivÃa en la ciudad de Guatemala y es acusado de crÃmenes de lesa humanidad durante la guerra civil guatemalteca. A pesar de usar otro nombre, esta pelÃcula claramente se relaciona con el juicio llevado contra RÃos Montt, el dictador de Guatemala, durante el conflicto armado y durante el genocidio que se llevó a cabo contra las poblaciones mayas.

7) Selma, un drama histórico de 2014 que cuenta la historia de una marcha liderada por Martin Luther King Jr. de Selma a Montgomery, Alabama, en la que miles de personas se manifestaron pacÃficamente para exigir el derecho al voto para los afroamericanos.
Esto sucedió en 1965. Cuando uno se pone a pensar en esto y en esta fecha, es una locura. Es una locura que Estados Unidos estaba a punto de enviar a su primer hombre a la luna y aún no reconocÃan el derecho al voto de las personas afroamericanas.

8) Mar Adentro, una pelÃcula española de 2004, cuenta la historia de un hombre que sufrió una lesión medular que le dejó paralizado desde los hombros hacia abajo.
El protagonista lucha contra la ley española que prohÃbe el suicidio asistido. Este es un tema que está aún en pañales en el derecho internacional de los derechos humanos, pero es muy importante sensibilizarse y cuestionarse si realmente es proporcional este tipo de restricciones a la libertad individual.

9) Filadelfia, una pelÃcula de 1993 sobre un abogado que es despedido de su trabajo por su diagnóstico de VIH. La pelÃcula cuenta el proceso legal que se llevó a cabo para alegar que el despido era discriminatorio.
Es una excelente pelÃcula para pensar en discriminación por motivos de orientación sexual y por tener VIH. Estas dos son categorÃas protegidas por el artÃculo 1.1 de la Convención Americana y asà lo dijo la Corte Interamericana en el caso Atala con respecto a orientación sexual y en el caso González Lluy con respecto a VIH.

10) Argentina 1985, una historia basada en el juicio que se le hizo a los lÃderes de la última dictadura argentina por la tortura y desaparición forzada de personas. Este fue un juicio crucial para Argentina y para la región, pues mostró que es posible juzgar a los responsables de violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura.

Para recibir explicaciones sencillas de derechos humanos todas las semanas, suscrÃbete gratis al Newsletter Estudio DDHH 1-2-3, solo debes ingresar tus datos aquÃ.
