Plazos de presentación ante Órganos de Tratados
- Patricia Tarre Moser
- Aug 11
- 2 min read
Para presentar una denuncia a nivel internacional, pueden existir plazos específicos que deben cumplirse, según el sistema y el órgano ante el cual se presente el caso.
En el Sistema Interamericano es sencillo: se cuenta con un plazo de seis meses desde la notificación de la decisión que agota los recursos internos para presentar la petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En cambio, en el sistema de Naciones Unidas, los plazos varían dependiendo del órgano de tratado al que se recurra:
El Comité de Derechos Humanos no establece un plazo fijo, pero se considera un uso abusivo del mecanismo si la denuncia se presenta más de cinco años después del agotamiento de los recursos internos, o más de tres años después de haberse concluido otro procedimiento internacional sobre los mismos hechos.
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) exige presentar la denuncia en un plazo de un año desde el agotamiento de los recursos internos, salvo que se pueda demostrar que era imposible hacerlo antes.
El Comité contra la Tortura no fija un límite concreto, pero advierte que las quejas no deben presentarse tras un periodo “tan extremadamente largo” que complique injustificadamente su análisis por parte del Comité o del Estado.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial establece un plazo de seis meses desde el fallo definitivo emitido por una autoridad nacional.
El Comité de Derechos del Niño también prevé un plazo de un año desde el agotamiento de los recursos internos, salvo que se justifique la imposibilidad de presentarla dentro de ese tiempo.
Por su parte, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Comité contra la Desaparición Forzada no establecen un plazo específico para presentar denuncias individuales.
En todos los casos, lo más recomendable es presentar la denuncia lo antes posible y, si hubo demoras, explicar claramente los motivos.
Para recibir explicaciones sencillas como esta todas las semanas, suscríbete gratis al Newsletter Estudio DDHH 1-2-3, solo debes ingresar tus datos aquí.
Comments