top of page

Curso:
¿Cómo participar con impacto en un proceso de solicitud de Opinión Consultiva?

Aprende sobre el procedimiento de las Opiniones Consultivas ante la Corte IDH y recomendaciones prácticas para tu participación

cursograbadoOC.png

La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene actualmente pendiente de decisión tres solicitudes de Opiniones Consultivas: Una sobre las actividades de las empresas privadas de armas y sus efectos en los derechos humanos, otra sobre la emergencia climática y la última sobre el derecho al cuidado.

La Corte IDH permite la participación de todas las personas interesadas en los procedimientos de solicitudes de opiniones consultivas.  Esto es una oportunidad única de involucrarte en un proceso ante la Corte IDH.

Sin embargo, para que tu participación tenga impacto en la decisión de la Corte  es necesario conocer muy bien el procedimiento y actuar con mucha estrategia. Para ayudarte prepararte este curso sobre el procedimiento de Opiniones Consultivas, las oportunidades de participación y recomendaciones prácticas para que tus observaciones. 

¿Quién es la Profesora?

Patricia Tarre Moser
Abogada Especialista en Derechos Humanos 

¡Hola! Mi nombre es Patricia Tarre Moser. Trabajé como abogada en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por 10 años.

Me gradué Summa Cum Laude del master en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos,  y fui becaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


Actualmente trabajo como abogada litigante en sistemas internacionales de protección de derechos humanos .

Me encanta enseñar sobre derecho internacional de los derechos humanos de manera simple

¿Cómo está estructurado el curso?

Módulo 1- Introducción

Aclararás dudas sobre qué son las Opiniones Consultivas y cuáles son las solicitudes de Opiniones Consultivas que están pendientes ante la Corte IDH.

Módulo 2- Procedimiento de Opiniones Consultivas

Aprenderás sobre cómo es el procedimiento de Opiniones Consultivas, en qué etapa estamos y cuáles son las oportunidades de participación.

Módulo 3- Admisibilidad de Opiniones Consultivas

Estudiarás sobre los requisitos de admisibilidad de las Opiniones Consultivas y la facultad de la Corte IDH para reformular las preguntas propuestas por el Estado solicitante.

Módulo 4- Recomendaciones prácticas

Recibirás consejos prácticos para decidir en cuál tema enfocarse, así como recomendaciones para estructurar tus observaciones escritas y orales.

¿Qué incluye el curso?

  • Acceso a 8 clases pregrabadas. En total son más o menos dos horas de video, subdividido en videos más cortos para tu comodidad.

  • Podrás hacer todas tus hacer preguntas mediante comentarios

  • PDF con un checklist para presentar observaciones en una Opinión Consultiva que tengan impacto en la decisión de la Corte IDH.

  • Diploma haciendo constar tu participación en la Master Class: Procedimientos de las Opiniones Consultivas.

¿Qué opinan quienes ya han hecho este curso?

Carlos FONSECA SARMIENTO (2).jpg

Carlos Fonseca Sarmiento, Abogado
Perú 🇵🇪

Muy útil. La profesora conoce el tema desde un punto de vista práctico. Y te lo explica en lenguaje fácil

Aclara todas tus

dudas sobre los procedimientos de

Opiniones Consultivas 

PRECIO: Un pago único de 27 USD

Pregunta Frecuentes

¿Cuándo está disponible curso?

Al momento de tu inscripción tendrás acceso al primer módulo del curso. Los siguientes módulos del curso se irán desbloqueando cada dos días a partir de la fecha de tu inscripción.


¿Qué garantía tengo de que este curso me va a ayudar?
Tienes 30 días de garantía a partir de tu inscripción para solicitar un reembolso si sientes que el programa no está cumpliendo con tus expectativas, no estás aprendiendo o si notas que el curso no es para ti. Simplemente escribes a info@estudiaderechoshumanos.com y con gusto te devolveremos tu dinero.

¿Por cuánto tiempo tendré acceso al material del curso?
Tendrás acceso al contenido, a la plataforma  por un año a partir de tu inscripción.

¿En qué plataforma se realiza el curso?

El curso se realizará en Teachable, una plataforma diseñada para cursos en línea. Para ver el curso necesitarás una computadora y conexión a internet. También podrás ver el curso en tu celular usando la app de Teachable (solo disponible para Iphones). Las clases en vivo se realizaran por zoom. Estas las podrás ver en tu computadora o celular. 

¿Qué validez tiene el diploma otorgado?

El diploma otorgado por Estudia Derechos Humanos demuestra que culminaste exitosamente el curso y puedes incluirlo en tu CV y tu perfil de LinkedIn. La certificación no está respaldada por ninguna otra institución, por lo que no puedes usarla si necesitas demostrar horas académicas invertidas en el programa. El interés de Estudia Derechos Humanos es que las personas realmente aprendan del tema y puedan usar ese conocimiento en la práctica.

¿Necesito tener conocimiento previo del Sistema Interamericano para hacer este curso?
Si. El curso asume conocimiento básico del Sistema Interamericano. Para prepararte para el curso puedes inscribirte en el Curso de Introducción al Sistema Interamericano.

¿Tienes más preguntas?

bottom of page